Deuda de la Universidad

En este apartado se muestra información sobre el importe de la deuda pública actual de la Universidad (a 31 de diciembre de 2020), los datos acerca de la evolución de la deuda en comparación con ejercicios anteriores y el importe de la deuda financiera, con sus plazos y características básicas.

Todos los pasivos financieros pertenenecen a la categoría de pasivos financieros al coste amortizado y se valoran por el precio de la contraprestación recibida, ajustado con los costes de transacción que sean directamente atribuibles.

El movimiento producido en el endeudamiento de la Universidad de Huelva a lo largo del ejercicio 2020 es el siguiente:

El resumen por categorías de las deudas de la Universidad es el que se presenta a continuación:

Este endeudamiento responde al siguiente detalle:

1) La deuda por importe 457.802 euros (deuda inicial 1.831.208 euros) corresponde a un préstamo sin interés concedido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa al amparo de la Orden de 12 de noviembre de 2009, por la que se concede financiación para proyectos de mejora de los campus universitarios públicos de Andalucía. La amortización de este préstamo se realiza entre los ejercicios 2012 y 2023, mediante pagos en formalización detrayéndose de los créditos presupuestarios asignados a la Universidad dentro del Modelo de Financiación. Corresponde al derecho reconocido 2009/1913, imputándose a las orgánicas 80012309 y 80012310.

2) Se aplica el Acuerdo de Modificación, de fecha 23 de diciembre de 2015, del Convenio suscrito entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva en la selección y ejecución de los proyectos de Infraestructuras Científicas Cofinanciadas por el FEDER (Segunda Fase de Ampliación del Edificio Marie Curie, sede de los Servicios Centrales de Investigación de la Universidad de Huelva para el Instituto de Investigación).

La devolución del préstamo concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (inicial de 604 miles de €) se hará mediante reembolsos anuales durante diez años sin periodo de carencia y tipo de intereses cero.

El saldo vivo a 31 de diciembre de 2020 asciende a 0,00 euros.

Se contabilizó en el ingreso 2010/236, aplicándose a la orgánica 80011403.

3) Otros préstamos, inicial de 645.847 euros, corresponde al anticipo reembolsable y al préstamo concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el proyecto “Centro de Investigación de la Energía Eléctrica, convocatoria ACTEPARQ”.
El préstamo que ascendía a 343 miles de euros está constituido por 16 miles de euros, que fueron concedidos en 2009 con una primera cuota de amortización en 2013, y 327 miles de euros en 2010, que tiene su primera cuota de amortización en 2014. Ambos poseen un tipo de interés cero. Corresponde a los derechos reconocidos 2010/567, 2010/613 y 2010/3379, imputándose a la orgánica 80013600
                                
Con fecha 26 de enero de 2015 se firma comunicación de resolución del Procedimiento de Reintegro de parte de la ayuda resultando un préstamo total de 340 miles de euros.
            
A 31 de diciembre de 2020, el saldo vivo asciende 168.381,39 euros.
    
4) CEI Cambio (Innocampus 2010) de importe inicial 220.000 euros corresponde al anticipo reembolsable y al préstamo concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación para el equipamiento científico y técnico de la Universidad de Huelva.
La parte del préstamo de 187 miles de € se devolverá en plazo de 15 años, con tres años de carencia y tipo de interés 1,17%.
                            
Se contabiliza mediante los ingresos 2011/2237 y 2011/2239, con aplicación a la orgánica 80014100.

El saldo vivo a 31 de diciembre de 2020 asciende a 100.197,71 euros.
    
5) Iniciativas de I+D+i y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional (BOE núm. 172, de 16 de julio), y el artículo 13 de la Orden CI1\1/2035/2010, de 26 de julio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del año 2010, para iniciativas de I+D+i y Transferencia de Conocimiento a través del Programa INNOCAMPUS, en el marco del Programa Campus de Excelencia Internacional.

Resolución de 27 de diciembre de 2016 de la Agencia Estatal de Investigación por Delegación de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de Procedimiento de Reintegro de la ayuda.
                    
La parte del préstamo de 493 miles de € se devolverá en plazo de 15 años, con tres años de carencia y tipo de interés 1,17%.
                            
Ingresos 2011/2413 y 2012/2047, orgánica 80013105.                    

El saldo vivo a 31 de diciembre de 2020 asciende a 330.806,89 euros.

Back to Top