Posición en los principales rankings nacionales e internacionales

En este apartado se muestran datos referentes a los diferentes rankings nacionales e internacionales y la posición de la Universidad de Huelva.
Ranking de Shanghai 2021
La Universidad de Shanghai publica cada año su clasificación Academic Ranking of WorldUniversities (ARWU) y su clasificación temática Global Ranking of AcademicSubjects, en la que se analiza el desempeño de las diferentes universidades en cada área de conocimiento. Después de una mejora progresiva de su posición durante los últimos años, en este la Universidad de Huelva ha superado el umbral en la categoría de Turismo y aparece por primera vez en su historia en el prestigioso Ranking.
Informe de la Universidad de Huelva
Informe de Transparencia de las universidades españolas (DYNTRA)
Informe de Transparencia de las Universidades Españolas (Fundación Haz)
La Fundación Haz (antes Fundación Compromiso y Transparencia) viene realizando un informe anual valorando el nivel de transparencia de las universidades españolas. En dicho informe de 2021 fueron diez las áreas analizadas: 1) Plan estratégico; 2) Personal; 3) Políticas y gobierno; 4) Consejo Social; 5) Entidades dependientes; 6) Oferta y demanda académica; 7) Personal docente e investigador; 8) Alumnos; 9) Información Económica; y 10) Resultados.
En el informe del año 2021, la Universidad de Huelva presenta un total de 51 puntos que se corresponde con un 94% de cumplimiento, obteniendo la UHU el sello T*** de Transparente, el sello de máxima transparencia otorgada por esta entidad. La Fundación Haz ya no presenta ranking, pero valora muy positivamente la evolución de la Universidad de Huelva que pasó de ser de las menos transparentes de España, a estar entre las mejores desde 2019.
Acceso al informe de las universidades españolas
Acceso al informe zoom de la Universidad de Huelva
Ranking de SIR IBER 2020 (SCImago Institutions Rankings)
La edición 2020 del Ranking Iberoamericano de Instituciones de Educación Superior, SIR Iber, es la undécima entrega del informe anual sobre comportamiento de las instituciones del sector de investigación, publicado por SCImagoResearchGroup (SRG) y El profesional de la información.
Este informe ofrece una clasificación de las instituciones según el número de trabajos indexados en Scopus en el periodo 2013-2017 y analiza su desempeño en base a tres factores: investigación, innovación e impacto social. Esta edición se elaboró con cuatro nuevos indicadores, tres de ellos relacionados con el factor investigación y uno con el factor impacto social.
La Universidad de Huelva ocupa la posición 141 de 620 en Iberoamérica y la 47 de 94 en el contexto nacional.
Centre for World University Rankings (CWUR)
El Center forWorldUniversity Rankings (CWUR) es una organización que asesora sobre políticas, conocimientos estratégicos y servicios de consultoría a gobiernos y universidades para mejorar los resultados educativos y de investigación. Publica su ranking desde 2012 y valora principalmente la calidad de la educación, el empleo de los alumni, el resultado de la investigación y las citas. El ranking publica el análisis de 2.000 universidades de un total de 20.000.
En el curso 2020/2021, la Universidad de Huelva ocupa la posición 47 en el ranking nacional, y la posición 1371 en el ranking mundial.
Acceso al ranking mundial
Acceso al informe de la Universidad de Huelva
Best Global Universities 2021
ElBest Global Universities valora la investigación y la reputación de los programas de grado y postgrado de las universidades. Está elaborado por la revista U.S. News &WorldReporty se alimenta con datos suministradores por Thomson Reuters InCitesTM.
La Universidad de Huelva ocupa el puesto 1418 en las mejores universidades del mundo, la posición 48 en el ranking nacional y la posición 531 entre las mejores universidades de Europa.
Acceso al ranking mundial
Acceso al informe de la Universidad de Huelva
Ranking U-Multirank 2021
Son cinco los factores que este estudio analiza en profundidad y que utiliza a modo de indicadores de calidad: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y compromiso regional.
La Universidad de Huelva obtiene una buena calificación en la graduación a tiempo en sus títulos de máster y en la movilidad internacional de sus estudiantes. Por otro lado, tiene una calificación promedio en la tasa de citas, las publicaciones de investigación y las publicaciones conjuntas internacionales.
Acceso al informe de la Universidad de Huelva
Ranking Webometrics 2021 (CSIC)
El Ranking Webometrics 2021, elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sitúa a la Universidad de Huelva en la posición 62 en el ámbito nacional, la posición 2667 en el ámbito mundial y la posición 950 en el ámbito continental.
Acceso al informe del ranking
Acceso al informe de la Universidad de Huelva
Ranking U-Ranking ISSUE 2020 (Fundación BBVA-Ivie)
Este ranking es realizado por el proyecto ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) y desarrollado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Esta séptima edición del informe presenta dos modelos de rankings: el U-Ranking y el U-Ranking Volumen.
El U-Ranking analiza el desempeño del sistema universitario sobre sus logros en docencia, investigación e innovación, y desarrollo tecnológico en base al tamaño proporcional de la Universidad. La UHU ocupa la posición 7 en el U-Ranking.
El U-Ranking Volumen combina el efecto combinado de resultados y tamaño, ordenando a las universidades atendiendo a su contribución total a las misiones encomendadas al sistema universitario. La UHU ocupa la posición 26 en el U-Ranking Volumen.
>
Ranking CyD 2021
La Fundación Conocimiento y Desarrollo realiza un informe sobre las diferentes potencialidades y carencias de las universidades españolas. El ranking institucional permite una visión global que se fundamentan en cuatro grandes bloques: enseñanza/aprendizaje, investigación, transferencia, orientación internacional y contribución al desarrollo regional. Cada uno de estos bloques cuenta a su vez con una relación de diferentes indicadores.
La Universidad de Huelva tiene una buena valoración en diferentes ámbitos. En el ámbito de la enseñanza y aprendizaje, la UHU tiene una buena posición en la tasa de graduación de sus estudiantes de Máster Oficial. En el apartado de Investigación, la posición destacada es la de fondos externos de investigación captados y liquidados. En orientación internacional destaca la movilidad de sus estudiantes, y en especial la captación de estudiantes internacionales que eligen a la UHU como destino para cursar su Erasmus.