Tasa de eficiencia - Másteres Oficiales

La tasa de eficiencia (RD 1393) muestra la relación porcentual entre el total de créditos en que debió matricularse el alumnado egresado para superar el Plan y el total de créditos en que efectivamente se ha matriculado (incluidos créditos CAR*). Cuanto más por debajo de 100 esté el valor, más matrículas en algunas materias del plan de estudios habrán tenido que realizar. A continuación se muestra una tabla con el histórico de los cinco últimos cursos académicos.
* Si un alumno en el mismo periodo académico que obtiene la finalización ha cursado y aprobado más créditos de lo requerido, podría resultar una tasa de eficiencia superior a 100, ya que no se puede saber qué asignaturas "sobrarían" en tal caso.
Población óptima para máster
Está referida al conjunto de los estudiantes objetivo que empiezan un máster y tienen que completar la totalidad de créditos. A esta población la identificaremos como el conjunto de estudiantes que:
- El número de créditos reconocidos (tanto totales como en el curso) debe ser menor que 10.
- Número de Créditos Ordinarios Superados (Aprobados) ≤ Número de créditos Presentados ≤ Número de Créditos Ordinarios Matriculados.
- Número de Créditos Ordinarios Matriculados > 0.
- El estudiante no puede constar como egresado en la titulación en ningún curso anterior (especialidades).
- El curso en el que acceden al Máster, los créditos matriculados, superados y presentados en el curso deben coincidir con los créditos matriculados, superados y presentados desde el inicio de la titulación respectivamente.